Rafael Filizzola, senador nacional por el Partido Democrático Progresista (PDP) cuestionó el manejo del Gobierno Nacional, sobre la binacional de Itaipú. Esto lo señaló durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores del día de ayer miércoles.

Los cuestionamientos se centraron principalmente en los siguientes puntos; los presuntos datos falsos sobre los gastos socioambientales que recibió nuestro país en el 2024. Según el senador no fue de USD 650 millones como fue anunciado por Peña sino de solo USD 436 millones. La falta de control en millonarias adquisiciones como equipos de espionaje y pupitres escolares importados. Además de la pérdida de activos de la Itaipú por más de USD 200 millones debido a una devaluación del real.

RESPUESTA DE ITAIPÚ. Estos comentarios del legislador fueron como respuesta al informe publicado el lunes por la entidad binacional donde afirman que el valor oficial de la tarifa anunciado       tras el acuerdo entre las altas partes del Brasil y Paraguay generó unos beneficios anuales para nuestro país de USD 1.250 millones aproximadamente. Este anuncio se produjo tras las denuncias del mismo senador Filizzola de que el monto real sería de solo USD 881 millones.

“El error en el que incurrieron se debe a que obviaron que por primera vez se aprobó un Presupuesto Trianual, en efecto, el Consejo de Administración de la Itaipú aprobó un Presupuesto Trianual 2024 – 2026 para Gastos de Responsabilidad Socioambiental por un total de USD 1.950 millones. Este presupuesto tiene carácter acumulativo y progresivo, lo que permite transferir los saldos no ejecutados de un ejercicio al siguiente, asegurando su plena disponibilidad”, fue el argumento de la binacional tras la denuncia de Filizzola.

Acto seguido explican que si bien la ejecución de los recursos sociales del margen brasileño fue mayor que en Paraguay, eso responde a estrategias diferenciadas de asignación de recursos.

REAFIRMACIÓN. El senador volvió a responder a estos argumentos y se reafirmó en la denuncia que realizó vía X el pasado viernes 18.

“Sobre el tema central se puede afirmar que el comunicado confirmó lo que veníamos diciendo, en 2024 se recibieron menos gastos sociales que en 2023. Ellos esgrimen razones y excusas que a nosotros no nos consta porque no conocemos ni los proyectos actuales ni los que se llevaron a cabo con anterioridad. O sea que su afirmación no se puede verificar por el propio secretismo del lado paraguayo de la entidad. Eso les juega en contra, para probar que estamos equivocados deben transparentar la documentación y eso no parece estar en su ánimo”, respondió.

Acto seguido cuestionó que la Itaipú trate de justificar el nivel de ejecución de su presupuesto asignado.

“Para colmo expresan que si en 2024 se hubiera ejecutado el total del presupuesto asignado, el nivel de gasto habría superado ampliamente al registrado en 2023, pero eso no sucedió”, criticó.

    Para probar que estamos equivocados deben transparentar la documentación y eso no parece estar en sus ánimos. Rafael Filizzola, senador nacional.

Fuente: https://www.ultimahora.com/filizzola-critica-al-gobierno-por-el-manejo-del-dinero-de-itaipu

 

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube - TV Progresista
Buscar en la página