Como en épocas de la dictadura de Alfredo Stroessner, la Policía denunció por “perturbación a la paz pública” y “resistencia” a legisladores y referentes de la oposición que el lunes intentaron realizar un acto conmemorativo a Rodrigo Quintana frente al Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el acto a la fuerza. La Fiscalía -laxa con negociados- fue rauda en abrir investigación penal.
Mediante denuncia del Jefe de Seguridad Policial de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Crio. Ppal. Mario Ovelar por los supuestos hechos de “perturbación a la paz pública” y “resistencia” ayer rápidamente el fiscal Alcides Corvalán comunicó la apertura de investigación penal contra el senador Rafael Filizzola (Partido Democrático Progresista) y otros referentes políticos de la oposición.
La denuncia señala como supuestos “agresores” a Filizzola, los exsenadores Luis Alberto Wagner (PLRA) y Desirée Masi (PDP). El diputado Raúl Benítez (Independiente) también es citado en el relato de hecho, pero no está denunciado.
Además, fueron señalados los dirigentes políticos Agustín Saguier (hijo del exsenador Miguel Abdón Saguier), Efraín Alegre (hijo), Marlene Tatiana Orué y Olga María Paredes. Esta última también fue denunciada pese a haber sido asistida por sufrir lesiones por agresión.
Esto a raíz de los incidentes ocurridos el lunes pasado frente al Palacio de Justicia en Asunción, donde la policía impidió que un grupo de ciudadanos realice un acto conmemorativo en honor al joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Muerte de Rodrigo Quintana
El joven fue asesinado en 2017 por la policía del gobierno de Horacio Cartes, que atracó la sede del PLRA para reprimir a manifestantes contra le “enmienda de sangre” que buscaba su reelección.
El caso es “muy parecido a la época de la dictadura” y consideró que “acá lo que se intenta es generar miedo en la ciudadanía”, afirmó Saguier (denunciado).
“Con esto, lo que dicen es: ‘el que reclama puede ser procesado’ (...). Es para preocuparse, porque quiere que la ciudadanía esté dormida; que nadie pueda reclamar nada y eliminar totalmente el derecho que tiene el ciudadano de levantar la voz, de eso se trata y no hay otra cuestión acá”, remarcó.
El senador Filizzola (PDP) dijo que el comisario Ovelar es “un cobarde y un inútil, y encima se va a llorarle a la Fiscalía”.
Añadió que ese día la Policía violó disposiciones claras de la Constitución Nacional que garantizan a la ciudadanía el derecho a manifestarse, expresarse y peticionar a las autoridades.