El senador Rafael Filizzola (PDP), afirmó que la urgencia es levantar los embargos y resarcir a las víctimas que cayeron en la “mafia de los pagarés”. La comisión especial que investigará la estafa monumental se constituirá mañana a las 8:30 y ya anuncian que los primeros en ser llamados serán autoridades del Ministerio Público, Defensa Pública y gremios de abogados.
Mañana se constituirá la comisión especial de investigación de carácter transitorio para la investigación de los hechos relacionados con la trama delictiva denominada “mafia de los pagarés”. El órgano unicameral estará integrado por 12 senadores de varios sectores partidarios.
El senador Rafael Filizzola (PDP) indicó que como primera medida llamarán a las autoridades del Ministerio Público teniendo en cuenta que 70 personas fueron imputadas. La intención es que los casos no queden impunes y sobre todo sea una medida disuasiva para que no vuelva a ocurrir.
Indicó que también llamarán a autoridades de la Defensa Pública, considerando que el Congreso no puede inmiscuirse en casos judiciales concretos. Añadió que también pedirán mucha información a la Corte Suprema de Justicia sobre datos estadísticos de la cantidad de víctimas e invitarán a los gremios de abogados.
“La idea es generar un ambiente para que la en primer lugar se puedan ir levantando los embargos, eso para nosotros es la urgencia, y en la medida de lo posible, que se pueda resarcir”, dijo y recordó que ya hay ejemplos de juezas que han levantado los embargos, aplicando nulidades de oficio.
También mencionó que algunos ministros de la Corte plantean, por ejemplo, una acordada. Filizzola dijo que eso a lo mejor podría podría ayudar.
El senador opositor manifestó que en una tercera etapa de la comisión la comisión especial pretende establecer una serie de recomendaciones y de ser posible inclusive algunas propuestas legislativas para que esto no vuelva a ocurrir.
“No puede ser que un mismo pagaré esté circulando eternamente y sea usado en diferentes juzgados y sea ejecutado más que una vez”, dijo y afirmó que para que se suspendan los descuentos a las víctimas no hace falta una ley, si no mas bien de la voluntad de los juzgados.
El parlamentario señaló que la clave de todo esto es que el sistema está hecho para defraudar a la persona, para cobrarle dos, tres o cuatro veces, porque no se les notifica.
“Logran que la persona firme dos veces la deuda. Firma la autorización de descuento y firma al mismo tiempo un pagare. Entonces, mientras te descuentan de tu salario, te están demandando y te están embargando tu salario”, dijo el senador sobre el modus operandi de la mafia de los pagarés.
Una de las funciones de la comisión unicameral que se instalará mañana es contar con un registro de víctimas: recolectar, sistematizar y visibilizar los hechos denunciados, identificando el perfil de las víctimas y los actores públicos y privados involucrados. Asimismo, estimar el impacto social y económico del esquema sobre los sectores afectados, entre otras misiones.